Un equipo comprometido a integrar la empresa con la sostenibilidad

__wf_reserved_heredar

Nuestro equipo

Michael Kropac

Co-Director

Michael Kropac

Co-Director
michael.kropac@cewas.org+41788726744

Michael es el fundador y co-director de cewas. A lo largo de sus más de 18 años de experiencia laboral, Michael ha sido un innovador, productor de conocimiento, capacitador, facilitador y entrenador especializado en desarrollo de negocios de agua / alimentos. Michael es geógrafo con conocimientos en Administración de Empresas y Ciencias Ambientales Transdisciplinarias. Como codirector de cewas, Michael ha planificado y llevado a cabo más de 100 programas de desarrollo de capacidades para profesionales, tomadores de decisiones e innovadores, incluidos programas especializados de desarrollo de capacidades por más de 19 años y entrenamiento de más de 200 emprendedores de agua, saneamiento y residuos en todo el mundo. Ha codiseñado y desarrollado la plataforma de conocimiento más grande en gestión sostenible de agua y saneamiento en todo el mundo (www.sswm.info). Michael vive con su familia en Suiza, pero con frecuencia viaja para capacitar, ser facilitador y orientar a emprendedores durante la incubación, la aceleración y la ampliación.

__wf_reserved_heredar

Aline Bussmann

Co-Directora
Oriente Medio

Aline es codirectora de Cewas. Con más de 12 años de experiencia como experta en gestión de recursos y entrenadora en desarrollo empresarial, su especialización regional se centra en Oriente Medio, el norte y este de África, donde ha estado radicada durante varios años. Aline coordina y gestiona todas las actividades de Cewas en Oriente Medio, con un fuerte enfoque en el desarrollo de negocios ambientales y programas de apoyo al ecosistema en la región. Basándose en su experiencia en apoyo empresarial, ha desarrollado estrategias integrales de ecosistemas sectoriales en varios países de MENA e iniciado alianzas y plataformas de coordinación para mejorar los mecanismos de financiamiento innovador, el crecimiento del talento y el apoyo empresarial especializado. Ha brindado soporte técnico y empresarial personalizado a más de 50 startups y empresas en Jordania, Palestina, Irak y Líbano en los últimos cuatro años.

__wf_reserved_heredar

Janek Hermann-Friede

Gerente Senior de proyectos

Janek Hermann-Friede

Gerente Senior de proyectos
janek.hermannfriede@cewas.org+491638776308

Janek es uno de los gerentes senior de proyectos y capacitadores de cewas con un enfoque geográfico en Medio Oriente y África Oriental. Como emprendedor y entrenador de negocios, Janek está muy interesado en reconocer cómo superar los desafíos sociales y ecológicos a través de iniciativas económicamente sostenibles. Apoya los procesos de innovación y ayuda a las empresas a prepararse para la inversión. En nuestros programas de capacitación, Janek se esfuerza por lograr el equilibrio correcto entre los ejercicios grupales, la participación activa, la introducción de ejemplos prácticos y diferentes perspectivas y la garantía de soluciones técnicamente sólidas. Janek es ingeniero ambiental con un posgrado en cooperación internacional para el desarrollo. Tiene más de 15 años de experiencia laboral en desarrollo de negocios, gobernanza del agua, participación del sector privado y prácticas de gestión de recursos sostenibles. Antes de unirse al equipo de cewas en 2016, Janek fundó una empresa incubadora en línea centrada en hacer que los entrenamientos profesionales de alta calidad sean asequibles y accesibles para todos. Antes de eso, trabajó en proyectos de gestión de recursos y agua tanto como consultor independiente para GIZ, GFA Consulting Group y Water Integrity Network (WIN). Desde 2014, Janek es profesor invitado en el Centro para el Desarrollo Rural (Universidad Humboldt de Berlín) con un enfoque en estrategias e instrumentos para el desarrollo económico sostenible y la buena gobernanza.

__wf_reserved_heredar

Johannes Heeb

Cofundador y Gerente de proyectos

Johannes Heeb

Cofundador y Gerente de proyectos
johannes.heeb@cewas.org+41793666850

Johannes Heeb es cofundador de cewas. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en desarrollo regional, gestión sostenible de recursos y ecoingeniería. Como creador del concepto de “invernadero tropical”, Johannes llevó la producción sostenible de frutas y especias tropicales a Suiza, y hasta el día de hoy forma parte del consejo de administración de Tropenhaus Wolhusen y Tropenhaus Frutigen. Es subdirector de regiosuisse y cofundador del Centro de Ecología Aplicada, de la Sociedad Internacional de Ingeniería Ecológica (IEES) y del Centro de Ingeniería Ecológica de Tartu (CEET). En su tiempo libre, disfruta de los viajes culturales y recorridos por la naturaleza, practica el buceo y el senderismo, y cultiva su interés por la enología y las artes culinarias.

__wf_reserved_heredar

Leonellha Barreto-Dillon

Directora regional para América Latina y el Caribe
Latinoamérica y el Caribe

Leonellha Barreto-Dillon

Directora regional para América Latina y el Caribe
Latinoamérica y el Caribe
leonellha.barreto-dillon@cewas.org+41795110254

Leonellha ha sido capacitadora, facilitadora y directora de proyectos de cewas desde su fundación en el año 2010. Con sus 18 años de experiencia y un título en Ingeniería Química, una Maestría en Ingeniería Ambiental, un Certificado de Cooperación para el Desarrollo y un MBA en emprendimiento y desarrollo de pequeñas empresas, Leonellha ha sido fundamental en el desarrollo de paquetes de capacitación y talleres sobre saneamiento sostenible y gestión del agua (SSWM), desarrollo empresarial en agua y saneamiento y recuperación de recursos y reutilización segura (RRR). Leonellha colabora como capacitadora en los programas de cewas en Willisau, Suiza, y ha llevado a cabo programas de incubación en Zambia, Tanzania, Sudáfrica, Uganda, India y Perú.

__wf_reserved_heredar

Johanna von Toggenburg

Gerente de proyectos

Johanna von Toggenburg

Gerente de proyectos
johanna.vontoggenburg@cewas.org+961 71554900

Johanna es Directora Nacional de cewas en Líbano y Gerente de Proyectos, con un enfoque en Medio Oriente y África. Con más de 10 años de experiencia profesional, aporta una combinación de conocimientos en el sector de agua y saneamiento, experiencia en el diseño de procesos participativos y una fuerte vocación por la formación y mentoría de emprendedores. Anteriormente, Johanna fue coordinadora de programas en la ONG internacional WeWorld-GVC, donde gestionó proyectos para la reducción del agua no contabilizada mediante mejoras en infraestructura, fortalecimiento de capacidades de los prestadores de servicios de agua y promoción del cambio de comportamiento en Líbano. También desarrolló proyectos en agricultura y desarrollo económico local. Antes de eso, coordinó redes de científicos y profesionales, realizó investigaciones sobre innovaciones en la gestión del agua y los residuos, y asesoró a tomadores de decisiones en organismos como la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO), Oxfam y el think tank Ecologic Institute. Está convencida de que cerrar las brechas entre los sectores empresarial, académico, público y de desarrollo es clave para lograr soluciones basadas en evidencia y con alto impacto. Johanna estudió desarrollo internacional, posee títulos de posgrado en gestión del agua y economía, y habla con fluidez alemán, polaco, inglés, francés, español y algo de árabe.

__wf_reserved_heredar

Antonella Vagliente

Gerente Senior de programas

Antonella Vagliente

Gerente Senior de programas
antonella.vagliente@cewas.org

Con más de 12 años de experiencia dedicada al sector de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH), Antonella es una Gerente Senior de programas con amplia trayectoria en cewas, especializada en emprendimientos WASH durante los últimos 6 años. Su recorrido incluye la cofundación y dirección de programas y organizaciones internacionales como SedCero en la región del Gran Chaco en Sudamérica, y más recientemente, el liderazgo de Young Water Solutions, con un impacto notable en más de 1,2 millones de personas. Antonella aporta a cewas una gran experiencia en la gestión de equipos, supervisión de proyectos y formación de emprendedores, habiendo capacitado y acompañado a más de 70 startups, principalmente en América Latina y África Subsahariana. En cewas, lidera con pasión los programas en estas regiones, con un enfoque en WASH, sostenibilidad, equidad de género, procesos multiactor y empoderamiento local. En cuanto a su formación académica, Antonella es licenciada en Desarrollo Local y Regional por la UNVM (Argentina), tiene una maestría en Gestión Integrada del Agua por la Universidad de Queensland (Australia), y actualmente cursa un Executive MBA con especialización en Liderazgo Estratégico en el Valar Institute. Aunque es originaria de Argentina, reside en Bruselas desde 2017. El compromiso y la experiencia de Antonella la convierten en un pilar fundamental del equipo de cewas.

__wf_reserved_heredar

Hannah Wuzel

Gerente de proyectos

Hannah Wuzel

Gerente de proyectos
hannah.wuzel@cewas.org+96171858049+4915770885647

Hannah ha dedicado su carrera a fomentar la innovación y la transferencia de conocimientos y habilidades para beneficiar a las personas y al planeta. Habla 6 idiomas diferentes y tiene una maestría en Política Global de la London School of Economics and Political Science, así como una licenciatura en Estudios Liberales Internacionales con un enfoque en relaciones internacionales y ciencias políticas de la Universidad de Waseda, Japón. Además de varios años de experiencia trabajando en innovación sostenible y emprendimiento social, la experiencia principal de Hannah es en comunicaciones y desarrollo de negocios. Durante los últimos años, ha contribuido a entrenar emprendedores regionales y liderar actividades de cewas en el Líbano, incluida la ejecución exitosa de dos programas de capacitación empresarial de un año con más de 30 emprendedores ambientales desde la etapa inicial hasta la ampliación.

__wf_reserved_heredar

Maisam Otoum

Director nacional
Jordania

Maisam Otoum

Director nacional
Jordania
maisam.otoum@cewas.org+962778913280

Maisam es el Director Nacional de cewas Medio Oriente en Jordania y cuenta con una amplia experiencia en programas de agua, energía y cambio climático, tanto en ONG nacionales como internacionales. Es responsable de gestionar las actividades de cewas en Jordania, con un enfoque en el emprendimiento verde, la innovación en agua y saneamiento, y el desarrollo de ecosistemas a través de alianzas y colaboración institucional. Es un formador y mentor apasionado de emprendedores emergentes. Maisam es ingeniero civil (Universidad de Ciencia y Tecnología de Jordania) y tiene una maestría en geofísica (Universidad de Houston).

__wf_reserved_heredar

Marlies Batterink

Gerente Senior de programas

Marlies Batterink

Gerente Senior de programas
marlies.batterink@cewas.org+31 647484324

Marlies es Gerente Senior de Programas, con más de 20 años de experiencia en agua, saneamiento y desarrollo internacional, con un enfoque en África Subsahariana. Ha trabajado en los sectores gubernamental, de consultoría técnica y organizaciones sin fines de lucro, perfeccionando sus habilidades en la creación de alianzas internacionales y la gestión de proyectos. Con una gran pasión por el emprendimiento en el Sur Global, se especializa en impulsar iniciativas WASH de alto impacto. En Aqua for All, Marlies lideró la cartera de WASH en África Oriental, donde contribuyó al desarrollo de mecanismos innovadores de financiamiento. Reconocida por su pensamiento estratégico y enfoque práctico, Marlies rompe barreras sin perder de vista la necesidad de generar resultados concretos y aplicables.

__wf_reserved_heredar

Mounes Neama

Gerente de proyectos
Iraq

Mounes es gerente de proyectos de cewas Oriente Medio en Irak, centrándose en la aplicación del programa nacional Agua y Energía para la Alimentación y prestando asistencia técnica a los innovadores verdes locales del país. Mounes es licenciado en ingeniería eléctrica y cuenta con la certificación de Microsoft como analista de datos y bases de datos, así como con una certificación adicional en gestión de riesgos. Aporta 11 años de experiencia en diversos sectores (bienes de consumo, banca, crecimiento económico, proyectos humanitarios y de USAID) y tiene una amplia experiencia en la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado, en el compromiso con los empresarios y las PYME para los servicios técnicos y financieros y los servicios de asesoramiento, incluida la cadena de suministro, la comercialización y el desarrollo de productos.

__wf_reserved_heredar

Nashwan Dhahir

Director nacional
Iraq

Nashwan Dhahir

Director nacional
Iraq
nashwan.dhahir@cewas.org+9647501984114

Nashwan es el Director Nacional de cewas Medio Oriente en Irak. Como ingeniero en recursos hídricos y profesional en gestión sostenible del saneamiento y el agua, Nashwan ha liderado proyectos WASH y ha desempeñado un papel clave en procesos de reforma y desarrollo institucional en el sector hídrico, con un enfoque específico en el contexto iraquí. Es responsable del desarrollo y la implementación de los programas de cewas en Medio Oriente, del fortalecimiento de alianzas estratégicas y de continuar construyendo y apoyando la comunidad de innovadores ambientales en Irak. Aprovechando su formación y experiencia, lidera y facilita capacitaciones y talleres de fortalecimiento de capacidades para los miembros de la autoridad de servicios de saneamiento de Erbil y otros actores relevantes, promoviendo la sostenibilidad en la gestión del saneamiento, especialmente en la gestión de lodos fecales.

__wf_reserved_heredar

Simon Joncourt

Gerente de proyectos

Simon Joncourt

Gerente de proyectos
simon.joncourt@cewas.org+41 76 432 88 63

Simon Joncourt tiene una Maestría en Antropología Social y es especialista en el diseño, la coordinación y el entrenamiento de procesos de desarrollo empresarial en los campos del agua sostenible, el saneamiento y la gestión circular de residuos. Tiene experiencia en la investigación de la innovación socialmente inclusiva y la prestación de servicios sostenibles a los mercados de la base de la pirámide. A lo largo de su carrera profesional, prestó asistencia a cooperativas de trabajadores en Argentina, acompañó emprendedores en el contexto de bajos ingresos en México, apoyó a innovadores en el sector del agua en el Oriente Medio y asesoró a empresas incipientes de la economía circular en el Perú. Ha trabajado con y para organizaciones como el Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuática (Eawag, Suiza), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE, Suiza), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, México), la Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, Colombia).

__wf_reserved_heredar

Owice Hammad

Gerente de proyectos
Jordania

Owice Hammad

Gerente de proyectos
Jordania
owice.hammad@cewas.org+962789359559

Owice apoya las actividades en terreno en Jordania, además de brindar mentoría y acompañamiento personalizado a las startups de cewas. También facilita formaciones en desarrollo y fortalecimiento de equipos. Su aporte se basa en una experiencia diversa que combina la práctica de la ingeniería, la investigación, la escritura, las conexiones humanas y sus estudios de posgrado. Owice es fundador de Turjumaa, una empresa que ofrece servicios de traducción especializada en agua y saneamiento, actividad que desempeña de forma paralela. Es ingeniero civil y cuenta con una maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (IWRM).

__wf_reserved_heredar

Talar Kokjian

Project Officer
Líbano

Talar Kokjian

Project Officer
Líbano
talar.kokjian@cewas.org+96176816436

Talar es licenciada en administración de empresas con más de 5 años de experiencia en marketing, comunicación y recaudación de fondos. Tras realizar cursos de gestión de residuos sólidos municipales y cursos de economía verde, ha tomado la iniciativa de aplicar los conocimientos aprendidos en dos proyectos que se graduaron en programas de incubación y que abordan los retos de la gestión de residuos sólidos, centrándose en el trabajo con municipios de Líbano, Jordania y Argelia, basándose en los principios de la economía circular. Talar es una apasionada del sector de la sostenibilidad y cree en gran medida en la creación de asociaciones con emprendedores verdes y está dispuesta a perseguir su interés en la innovación en materia de agua y saneamiento, y el desarrollo de los ecosistemas. Actualmente se encarga de la comunicación y la coordinación de proyectos en cewas en el Líbano.

__wf_reserved_heredar

Luis Roberti-Pérez

Gerente de proyectos
Latinoamérica y el Caribe

Luis Roberti-Pérez

Gerente de proyectos
Latinoamérica y el Caribe
luis.roberti@cewas.org+34 639 952 608

Luis es ingeniero químico, graduado en Venezuela, y ha realizado tres estudios de posgrado en España: una especialización en gestión de empresas, un máster en economía y administración de empresas, y un máster en marketing y comportamiento del consumidor. Trabaja en cewas desde 2017, brindando apoyo (adaptación, producción y/o traducción) en diversos proyectos de Gestión de la Integridad. Desde el último trimestre de 2020, también está a cargo de creation.camp, una plataforma virtual en la que ha liderado el diseño e implementación de numerosos eventos en línea y cursos de capacitación, así como la logística de participantes, en diversas regiones, incluyendo Latinoamérica, Medio Oriente y África.

__wf_reserved_heredar

Ahmad Alhazaymeh

Encargado de proyectos
Jordania

Ahmad Alhazaymeh

Encargado de proyectos
Jordania
ahmad.alhazaymeh@cewas.org

Con una firme convicción en la importancia de la sostenibilidad y la conservación del agua, Ahmad forma parte del equipo de cewas como Encargado de Proyectos. Apoya activamente las actividades en terreno en Jordania, brindando acompañamiento y mentoría tanto al sector industrial como a las startups de cewas. Su formación en ingeniería, combinada con su pasión por la investigación y la sostenibilidad, le permite abordar su trabajo desde una perspectiva integral.

__wf_reserved_heredar

Paul Kupfer

Gerente de proyectos y comunicaciones
África oriental

Paul Kupfer

Gerente de proyectos y comunicaciones
África oriental
paul.kupfer@cewas.org

Paul es un emprendedor social con amplia experiencia y un firme compromiso con la sostenibilidad, con una sólida trayectoria en gestión de proyectos, desarrollo empresarial e iniciativas con enfoque de impacto. Antes de unirse a cewas, cofundó soulproducts GmbH, una empresa social alemana que promovía el acceso a agua potable segura y recaudaba fondos para proyectos de agua y saneamiento. Actualmente, también trabaja en el ámbito de la inversión de impacto en África Oriental y posee un MBA Internacional por Nova/Católica SBE y el MIT. Sus áreas de enfoque incluyen la captación de fondos, el posicionamiento de marca y ventas, modelos de negocio sostenibles y los mercados de carbono. En cewas, Paul trabaja en las áreas de gestión de proyectos, comunicación estratégica y asistencia técnica.

__wf_reserved_heredar

Mauro Duque

Gerente de proyectos
Latinoamérica y el Caribe

Mauro Duque

Gerente de proyectos
Latinoamérica y el Caribe

Mauro Duque es Comunicador Gráfico Publicitario, con especialización en Comunicación Pública y Gestión para el Desarrollo, además de especialista en Marketing y emprendedor. Durante la última década ha trabajado en el ámbito del emprendimiento y la innovación, liderando principalmente programas de incubación, fortalecimiento, aceleración y escalamiento en torno a los agronegocios, soluciones climáticas y diversidad e inclusión en América Latina. En los últimos años ha colaborado con el Programa Mundial de Alimentos en iniciativas para poner fin al hambre en América Latina y el Caribe, y ha participado y liderado iniciativas con USAID para el desarrollo de capacidades y habilidades de otras aceleradoras en el continente. También ha trabajado con el BID, GIZ, OIM, gobiernos y entidades locales de la región en la creación y articulación de nuevas iniciativas.

__wf_reserved_heredar

Nuestro consejo

Roland Schertenleib

Presidente honorario

Roland Schertenleib

Presidente honorario

Ronald trabaja como consultor en agua y saneamiento y es un antiguo miembro del comité directivo de EAWAG. Es el presidente honorario de cewas y se dedica a apoyar y poner en marcha el progreso en la gestión de agua y saneamiento.

Sareen Malik

Copresidente

Sareen Malik

Copresidente

Sareen Malik lidera la Red Africana de la Sociedad Civil sobre Agua (ANEW), la organización paraguas que abarca ONG de agua y saneamiento en más de 50 países africanos. Actualmente ocupa el cargo de Vicepresidenta en el Comité Directivo de SWA. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la gobernanza del agua y la reestructuración de ONG de WASH, se centra en trabajar con ONG para participar de manera significativa en iniciativas de agua y anticorrupción, movilizando la voz en torno a la llamada a la acción de que una buena gobernanza del agua es clave para mejorar el rendimiento del sector. Sareen, abogada de profesión, ha publicado ampliamente y respaldado el desarrollo de herramientas de gobernanza para entidades gubernamentales y no gubernamentales en el sector.

Reto Wey

Copresidente

Reto Wey

Copresidente

Reto Wey, nuestro dinámico miembro del Consejo, es un visionario en el sector del saneamiento, dedicado a transformar el panorama de los desafíos globales de agua y saneamiento. Su experiencia en finanzas, inversión de impacto y emprendimiento social lo convierte en una adición valiosa. Reto co-fundó la fundación suiza toilets4all.com, enfatizando el emprendimiento local para un cambio impactante. Como fundador de Consulting4Impact, una boutique de asesoría, Reto utiliza su experiencia para conectar a entidades como fundaciones, agencias de desarrollo, oficinas familiares, personas con un alto patrimonio neto y bancos privados con empresas locales, creando un cambio impactante y contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Amanda Ammann

Miembro del Consejo

Amanda Ammann

Miembro del Consejo

Amanda Ammann es actualmente Gerente de Programas en una agencia de desarrollo, donde supervisa programas regionales centrados en sistemas alimentarios. Cuenta con una amplia experiencia en los sectores privado y público, incluyendo reportes de sostenibilidad, inversión de impacto, desarrollo de estrategias de sostenibilidad y desarrollo empresarial en economías en transición. Amanda tiene un Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de St. Gallen y un Máster en Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos y Paz por la Universidad de Valencia. She is committed to advancing sustainable development through innovative strategies and impactful collaborations.

Empleo

¿No hay vacantes perfectas?




No openings or perfect fits?

Dive into our talent pool by sharing your C.V.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Lea nuestra Política de privacidad (versión en inglés) para saber más al respecto.

AceptarRechazar