Adaptación y validación de la Caja de herramientas de la gestión de la integridad para América Latina 2017-2018

Gobernance & Integrity
Latin America
__wf_reserved_heredar
Listen to Article

América Latina, a pesar de su abundancia de recursos hídricos, enfrenta desafíos en el suministro, la distribución y el acceso al agua debido a problemas de corrupción y de gobernanza. El Banco Interamericano de Desarrollo, conocido como BID, lanzó el proyecto denominado Transparencia, gestión de la información y gobernanza en el sector de agua y saneamiento. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la gobernanza, la transparencia y el acceso equitativo al agua en la región.

Colaboración del Consorcio

La Red de Integridad del Agua (WIN), el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), y Cewas unieron esfuerzos para formar el Consorcio por la Integridad en el sector del agua. En conjunto implementaron iniciativas de cooperación técnica centradas en procesos de cambio orientados a la integridad mediante el uso de la "Caja de herramientas de la gestión de la integridad".

Objectivos del proyecto

  1. Desarrollar y aplicar políticas: Apoyar a los actores clave del sector en la creación y aplicación de políticas y prácticas que fortalezcan la gobernanza y la transparencia.
  2. Crear herramientas y mecanismos: Desarrollar herramientas, mecanismos y prácticas que mejoren la gobernanza y la transparencia en el sector.
  3. Fortalecer capacidades. Potenciar las capacidades de las partes interesadas para promover la integridad y las prácticas éticas en la gestión del agua.

Implementación y efectos

  • Iniciativas de cooperación técnica: Se implementaron procesos de cambio orientados a la integridad en relación con la Caja de herramientas de la gestión de la integridad en países como Ecuador, Honduras y Guatemala.
  • Aplicación de políticas: Se facilitó la adopción de políticas y mecanismos que fortalecen la gobernanza en el sector de agua.
  • Desarrollo de capacidades: Se fortalecieron las capacidades de los actores del sector para promover la transparencia y la integridad en las prácticas de gestión del agua.

Resultados y perspectivas futuras

La colaboración entre la Red de Integridad del Agua (WIN), el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), Cewas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha impulsado cambios positivos en la gobernanza del sector de agua en América Latina. Al promover la transparencia, la gestión de la información y las prácticas de integridad, el proyecto contribuye a una gestión sostenible del agua y a un acceso más equitativo en la región.

El trabajo conjunto del consorcio ha sentado las bases para mejorar la gobernanza, la transparencia y la gestión de la información en el sector de agua y saneamiento de América Latina. En adelante, la continuidad de la colaboración y de las iniciativas de fortalecimiento de capacidades será esencial para mantener los efectos positivos y promover cambios duraderos en las prácticas de gobernanza del agua.

Descargar aquíVer más
No se ha encontrado ningún artículo.